logo
Crypto CasinosNoticiasEl Senado interrogará a JPMorgan, BoA y Wells Fargo por las denuncias de fraude de Zelle

El Senado interrogará a JPMorgan, BoA y Wells Fargo por las denuncias de fraude de Zelle

Publicado en: 07.07.2024
Natasha Fernandez
Publicado por:Natasha Fernandez
El Senado interrogará a JPMorgan, BoA y Wells Fargo por las denuncias de fraude de Zelle image
  • Conclusión clave: JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo testificarán en una audiencia en el Senado de los Estados Unidos sobre las acusaciones de fraude generalizado en la red Zelle. * Conclusión clave dos: En 2022, los clientes denunciaron 456 millones de dólares en transacciones fraudulentas en Zelle, y los bancos supuestamente se negaron a reembolsar 115 millones de dólares de esas reclamaciones.* Conclusión clave tres: El Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado, presidido por el senador demócrata Richard Blumenthal, pone de relieve la incapacidad de los bancos para proteger a los consumidores de las estafas avanzadas técnicas. * * * La comodidad de la era digital viene acompañada de dificultades, y en primer plano está el [alarmante aumento del fraude en los pagos electrónicos] (enlace interno: //eyj0exblijoidgf4b25vbxlJdgvtiiwicmvzB3vyy2uioijjbhi3bhb2cgmwody2mdhrmmp2BWrpyML6in0=;). Un hecho significativo es que, según se informa, los gigantes financieros JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo han accedido a enfrentarse a los obstáculos en una próxima audiencia en el Senado de los Estados Unidos. La sesión, organizada por el Subcomité Permanente de Investigaciones, tiene como objetivo arrojar luz sobre los asombrosos cientos de millones de dólares perdidos a manos de los estafadores en la [red de pagos de Zelle] (enlace interno: //eyj0exblijoidgf4b25vbxlJdgvtiiwicmvZB3vyy2uioijjbhi3bhb2cgmwody2mdhrmmp2BWRPp2uioijJbhi3bhb2cGmwody2mdhrmmp2BWRPpYML6in0=;). Según fuentes citadas por Politico, los ejecutivos profundamente involucrados en las operaciones de pago de los bancos se están preparando para comparecer el 23 de julio. ¿El foco? Un informe asombroso que indica que los clientes registraron 456 millones de dólares en transacciones fraudulentas con Zelle solo en 2022. Más preocupante es la acusación de que estos gigantes de la banca se negaron a reembolsar reclamaciones por fraude por valor de 115 millones de dólares, lo que dejó a los consumidores al margen. El senador demócrata y presidente del subcomité Richard Blumenthal no escatimó palabras y condenó a los bancos por lo que considera un desprecio flagrante por la protección del consumidor. «Han tomado la decisión de que esto es solo el costo de hacer negocios. Pero es el coste para sus consumidores, no para ellos, porque es el cliente el que tiene que pagar de su bolsillo. Por eso hemos invitado a Zelle y a los tres bancos más grandes a que comparezcan», declaró Blumenthal, dando muestras de que la audiencia abordará la audiencia sin restricciones. El senador también destacó una tendencia preocupante: los estafadores se están volviendo cada vez más sofisticados y utilizan la clonación de voz mediante IA y los datos personales obtenidos de la web oscura para ejecutar sus planes. «Los riesgos van en aumento, y también deben hacerlo las salvaguardias», recalcó Blumenthal, poniendo a Zelle y a sus bancos propietarios «sobre aviso». Zelle, una red de pagos digitales propiedad de siete bancos estadounidenses, incluido el trío en cuestión, informó que el año pasado procesó transacciones por valor de 806 000 millones de dólares. A pesar de las asombrosas cifras, la empresa sostiene que «menos de una décima parte del uno por ciento de las transacciones se denuncian como fraudes o estafas». Sin embargo, esta defensa no ayuda mucho a consolar a las personas afectadas por el supuesto fraude. A medida que se acerque la fecha de la audiencia en el Senado, todas las miradas se centrarán en cómo responden estas instituciones financieras a la creciente presión y en si se introducirán medidas significativas para combatir el flagelo del fraude en los pagos digitales. Las implicaciones para la confianza de los consumidores y la integridad de la banca digital son importantes, por lo que esta es una de las noticias financieras más seguidas del año. (Reportado por primera vez por: Politico)
Natasha Fernandez
Natasha Fernandez
Escritor
Natasha "CryptoQueen" Fernández cierra la brecha entre el entusiasmo de blockchain y el carisma de los casinos. Desde los serenos paisajes de Nueva Zelanda hasta el volátil mundo de las criptomonedas, ella está causando sensación en la esfera de los juegos en línea. Con CryptoCasinoRank, pinta un futuro en el que los chips se combinan perfectamente con las cadenas.Más publicaciones del autor